Miércoles 19 de junio
6:00 pm
De reventón en reventón
La fiesta y los espacios de sociabilización han acompañado desde siempre al Movimiento de libración LGBTTTI, convirtiéndose en ocasiones en geografías de resistencia ante los embates de una sociedad que se niega a reconocer sus derechos. Esta mesa pretende hacer un recorrido a través de los lugares de fiesta más emblemáticos de nuestra ciudad.
Ponentes:
Armando Cristeto
Rafael Cruz
Archivos y memorias
Rodrigo Laguarda
Martha Cuevas
Modera: Rodrigo Hidalgo
Jueves 20 de junio
6:00 pm
Sin Pose no hay fiesta, el Voguing en México
Desde su nacimiento en New York a la fecha el ballroom y el voguing se han convertido en una cultura global ¿Cómo fue la llegada a México de la cultura ballroom, su relevancia y cuáles son los retos?
Participan:
Anna ninja
Fvria LaBejia
Cirs Romero
House of Love (Mérida)
Modera: Franka Polari
Viernes 21 de junio
6:00 pm
El baile de los 41
La madrugada del 19 de noviembre de 1901 un grupo de 41 homosexuales, algunos vestidos de mujer son arrestados por la policía en una fiesta privada en la calle de La Paz (hoy Ezequiel Montes) de la Ciudad de México, convirtiendo este hecho en un escándalo que pondría por primera vez a la homosexualidad en el debate público de la sociedad mexicana.
Participan:
Michael Schuessler
Juan Carlos Harris
Alonso Hernández
Sábado 22 de junio
4:00 -6:00 pm
After-chem-sex
Charla de café
Chemsex: uso de sustancia psicoactivas en relaciones sexuales entre HSH. Causas de chemsex: incremento del placer, uso de la PREP, etc. Las charlas de café son una iniciativa de Inspira AC dirigida a hombre que tienen sexo con otros hombres, personas con VIH y otras poblaciones para hablar de temas de interés común.
Participan:
Tonatiu H. López
Miguel Ángel Ferrer
Rubén Diazconti
Aarón Rojas (Inspira)
César Luis Cruz Burgos (Inspira)
Víctor Manuel Chima (Inspira)
Miércoles 26 de junio
6:00 pm
Entre Amoras. 30 años de la primera novela lésbica mexicana.
Novela publicada en 1989, es la primera novela mexicana que narra las dificultades que viven las mujeres lesbianas en un ambiente que huele a machismo. A treinta años de su publicación ¿Qué tanto han cambiado las cosas?...
Participan:
Sandrah Mendoza (poeta)
Mariana Pérez Ocaña (editora)
Rosamaría Roffiel (autora)
Jueves 27 de junio
6:00 pm
Presentación del libro “El vampiro de la Colonia Roma” (reedición a 40 años de su publicación).
En agosto, se publica El vampiro de la colonia Roma, novela de Luis Zapata, en la que por primera vez en la narrativa mexicana el personaje gay vive plenamente y sin culpas su sexualidad y como trasfondo aparece la Ciudad de México con sus códigos de ligue callejero y trabajo sexual masculino.
Presentan:
Ernesto Reséndiz Oikión
Juan Carlos Bautista
Modera: Michael Schuessler
Viernes 28 de junio
6:00 pm
La Vela Muxe
Las velas son fiestas prehispánicas que se realizan en la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, en las que se come, se bebe y se baila. Los muxes tienen su propia festividad, llamada la Vela Muxe, que nos da un ejemplo de integración y sana convivencia entre las poblaciones LGBTTTI y la sociedad oaxaqueña.
Participan:
Amaranta Gómez Regalado
Nelson Morales
Pedro Jiménez Vicente
Modera: Elvira García Buendía